El principio de la impresión con lámina en caliente implica colocar una lámina metálica (normalmente dorada o plateada) sobre la superficie a imprimir y utilizar calor y presión para adherir la lámina al material de impresión. Este proceso requiere una cierta cantidad de calor y presión para garantizar una unión fuerte entre la lámina metálica y el material de impresión, lo que da como resultado un efecto de estampado en lámina.
La impresión con lámina caliente puede crear una variedad de efectos, como textura metálica, brillo, reflejos y reflejos. Esto lo convierte en una opción ideal para captar la atención y aumentar el valor percibido de los productos. Los diseñadores pueden utilizar el estampado con papel de aluminio para mejorar los logotipos, textos, bordes u otros patrones de las marcas, haciéndolos más llamativos visualmente.
La impresión con láminas en caliente se utiliza ampliamente en el embalaje de productos de alta gama, portadas de libros, tarjetas de felicitación, tarjetas de visita, folletos, souvenirs y otras áreas. Brinda a las marcas la oportunidad de atraer y retener clientes a través de efectos visuales únicos.
La impresión con lámina de plata sigue un proceso similar a la impresión con lámina en caliente. Implica colocar una hoja de lámina metálica plateada sobre la superficie a imprimir y usar calor y presión para transferir la lámina al material de impresión. Este proceso de unión da como resultado un acabado plateado metálico en el área impresa.
La impresión con láminas de plata ofrece un alto grado de flexibilidad de diseño. Se puede utilizar para realzar logotipos, textos, elementos decorativos o bordes de marcas. El efecto plateado metálico puede añadir un toque de elegancia y sofisticación a diversos materiales impresos.
El efecto plateado metálico logrado mediante la impresión metálica añade impacto visual y una sensación de lujo a los materiales impresos. Refleja la luz y crea un contraste sorprendente con el fondo, haciendo que el diseño destaque.
La impresión UV puntual emplea tintas UV especiales que no se secan inmediatamente durante el proceso de impresión. En cambio, requieren exposición a la luz ultravioleta para curar y endurecer. Una vez completada la impresión, la luz ultravioleta se dirige a las áreas designadas, lo que hace que la tinta se seque instantáneamente, creando un acabado brillante y elevado.
La impresión UV puntual ofrece una flexibilidad de diseño excepcional. Le permite elegir áreas específicas de su material impreso donde desea aplicar el recubrimiento UV, como texto, patrones, imágenes, logotipos o detalles resaltados. Esto imparte un efecto tridimensional y brillante a las áreas seleccionadas, mejorando el atractivo visual.
El recubrimiento UV mejora el impacto visual de los materiales impresos. Crea un acabado de alto brillo similar a un espejo que refleja la luz, proporcionando un contraste sorprendente con el fondo y haciendo que los elementos de diseño se destaquen.
El principio de funcionamiento de la laminación brillante es aplicar un recubrimiento transparente de alto brillo a la superficie de los materiales impresos, lo que se puede lograr mediante varios métodos, incluido el recubrimiento, la aplicación con rodillo, la fusión en caliente o el uso de máquinas laminadoras especializadas. El recubrimiento generalmente se compone de una película brillante (también conocida como barniz brillante) o un recubrimiento UV, que forma una capa protectora duradera después de la aplicación mediante secado o curado UV.
La laminación brillante mejora el atractivo visual de los materiales impresos. Imparte una apariencia de alto brillo, suave y robusta a los materiales impresos, mejorando la intensidad del color y haciendo que las imágenes y el texto parezcan más nítidos. Esta mejora visual ayuda a atraer la atención y hace que los materiales impresos sean más atractivos.
La laminación brillante se usa ampliamente en materiales impresos de alta calidad, como libros, revistas, folletos, tarjetas de presentación, portadas, cajas de embalaje, tarjetas de felicitación y más. Ofrece un efecto de impresión refinado y de alta gama, que se utiliza a menudo en proyectos que requieren una calidad excepcional.
La laminación mate, también conocida como recubrimiento mate, es un proceso que aplica una capa de acabado mate a la superficie de los materiales impresos. Este recubrimiento suele estar hecho de una película mate especial, que se fija sobre la superficie del material impreso mediante técnicas de adhesivo o prensado en caliente, creando una apariencia no brillante.
La laminación mate imparte una apariencia no brillante a los materiales impresos, dándoles una apariencia tenue y elegante. El efecto mate suele considerarse más sofisticado y profesional, adecuado para diseños que transmiten una sensación de sofisticación y alta calidad.
La laminación mate proporciona la capa protectora necesaria para los materiales impresos. El revestimiento mate resiste rayones, marcas de agua, manchas de aceite y desgaste general, lo que extiende la vida útil de los materiales impresos.
El revestimiento de terciopelo sobre envases de papel utiliza un proceso llamado prensado en caliente para fijar el material similar al terciopelo en la superficie del envase de papel. Este proceso requiere una aplicación precisa de calor y presión para asegurar una fuerte unión entre el material de terciopelo y el embalaje de papel, lo que da como resultado una superficie táctil y texturizada.
El revestimiento de terciopelo imparte una textura suave y afelpada al envase, proporcionando una experiencia táctil agradable. Este efecto puede ser monocromático o multicolor, según los requisitos del diseño. Los envases de terciopelo a menudo transmiten una sensación de lujo y sofisticación, lo que los hace adecuados para regalos, joyas, perfumes y otros productos premium de alta gama.
El revestimiento de terciopelo sobre envases de papel ofrece un alto grado de libertad de diseño. Los diseñadores pueden optar por crear varios patrones, logotipos, textos o elementos decorativos en el empaque para satisfacer las demandas específicas de la marca y del mercado. Esta técnica permite la singularidad y personalización en el diseño de envases.
El proceso de estampado y grabado crea superficies de embalaje con texturas y efectos visuales distintos. Las áreas en relieve típicamente sobresalen por encima de las áreas planas circundantes, mientras que las áreas en relieve están rebajadas con respecto a las áreas planas. Este efecto proporciona un atractivo táctil y visual que distingue al embalaje de los embalajes planos estándar.
El proceso de estampado y grabado crea superficies de embalaje con texturas y efectos visuales distintos. Las áreas en relieve típicamente sobresalen por encima de las áreas planas circundantes, mientras que las áreas en relieve están rebajadas con respecto a las áreas planas. Este efecto proporciona un atractivo táctil y visual que distingue al embalaje de los embalajes planos estándar.
El estampado y grabado en relieve en envases de papel normalmente se puede aplicar a varios tipos de papel y materiales de embalaje. Se usa ampliamente en empaques de regalo de alta gama, empaques de belleza y cosméticos, empaques de alimentos de lujo, portadas de libros y más, agregando lujo y singularidad a los productos.
PONERSE EN CONTACTO
Si tiene alguna pregunta sobre nuestros productos o servicios, no dude en comunicarse con el equipo de servicio al cliente. Proporcionar experiencias únicas para todos los involucrados con una marca. Tenemos precio preferencial y productos de la mejor calidad para usted.